Descubre al Colibrí Montañés Barbudo en la Laguna de Huacarpay – Lista de Aves en Perú
Explore la Lista Aves Huacarpay :El Colibrí Montañés Barbudo (Oreonympha nobilis) es una joya rara y llamativa de
los Andes del sur del Perú. Con su apariencia inconfundible y hábitat especializado, esta especie es una de las más
buscadas por los aficionados a la observación de aves que visitan la Laguna de Huacarpay y otras regiones andinas. Observacion de aves del manu park
Características del Montañés Barbudo – Laguna de Huacarpay
- Tamaño: 15.5–16.5 cm (6–6.5 pulgadas) con un pico de aproximadamente 2.4 cm (1 pulgada)
- Hábitat: Matorrales montanos secos en valles interandinos (entre los 2,700 y 3,900 metros de altitud)
- Rasgos distintivos: Cuerpo grande para un colibrí, cola larga bifurcada en blanco y negro, partes inferiores blancas
- Macho:
- Garganta (gorguera) estrecha con brillos verdes y púrpuras y corona moteada con bordes blancos en la subespecie O. n. albolimbata
- O bien azul profundo y brillante en la subespecie O. n. nobilis
- Canto:
- Serie de notas agudas en descenso seguida de un gorjeo rico («swee swee chew-chew-chew») y un seco «dzzrt»
¿Dónde Observar al Montañés Barbudo? – Explore la Lista Aves Huacarpay
- Este colibrí es endémico de los Andes centro-sur del Perú, particularmente en los valles del Apurímac, Urubamba, y regiones como Huancavelica.
- Se adapta bien a áreas semiabiertas con matorrales secos, cactus, y zonas cercanas a asentamientos donde crecen árboles como el tabaco silvestre (Nicotiana) y eucaliptos.
- Uno de los mejores sitios para avistarlo es la Laguna de Huacarpay, un punto clave de biodiversidad y excelente acceso para observadores de aves.
Comportamiento de Nidificación – Explore la Lista Aves Huacarpay
En una observación notable, se descubrió un nido de Montañés Barbudo en el ingreso al Parque Arqueológico de Tipón, cerca de Cusco.
- Ubicación del nido: Bajo el techo de paja de una estructura tradicional, a 2.25 metros del suelo
- Estructura: Nido en forma de copa compacta, hecho de fibras de helecho, musgo y raicillas
- Huevos: Dos pequeños huevos blancos
Este tipo de construcción refleja una adaptación precisa a los climas fríos y secos de gran altitud. tour manu de aves
Mejor Época para Explore la Lista Aves Huacarpay
El Montañés Barbudo probablemente se reproduce durante la temporada de lluvias (noviembre a mayo), por lo que este es el mejor período para observar comportamientos de anidación.
Noviembre, al inicio de la temporada de lluvias, es un mes particularmente prometedor.
Consejos para Observadores de Aves
- Visita ubicaciones clave: Laguna de Huacarpay y Parque Arqueológico de Tipón
- Busca plantas en flor: Especialmente cerca de flores púrpuras de Dunalia espinosa, que atraen a esta especie
- Lleva binoculares: Para observar detalles como la gorguera brillante del macho
- Escucha con atención: Presta atención a sus cantos y sonidos de chasquido característicos
¿Por Qué Visitar la Laguna de Huacarpay?
Es un santuario natural para el Montañés Barbudo y más de 130 especies de aves
- Ofrece paisajes andinos espectaculares y es ideal para combinar con visitas culturales
- Su cercanía a Cusco (a solo 45 minutos) la convierte en una excursión de día perfecta
Embárcate en una aventura de avistamiento de aves y contempla al extraordinario Montañés Barbudo en los majestuosos paisajes de los Andes peruanos. observacion de aves de peru
¿Te gustaría que esta información se presente como parte de una guía de aves, un folleto turístico, o una página web para promover el aviturismo en Huacarpay?
Puedo ayudarte a diseñarla o traducirla también al inglés si es para visitantes internacionales.